Altes

Riesgos Camion Grua

Riesgos Camion Grua

El camión grúa es un vehículo equipado con una grúa hidráulica, diseñado para levantar y transportar cargas pesadas.

Toma protagonismo en sectores como la construcción, la logística y el mantenimiento industrial.

Aunque es una herramienta muy útil, su operación conlleva riesgos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden provocar accidentes graves.

En este artículo, te hablaremos de los riesgos camion grua que debes conocer y las medidas preventivas para evitarlos.

¡Sigue leyendo!

Principales riesgos del uso de camión grúa

Entre los principales riesgos de usar este vehículo, tenemos:

Vuelco del vehículo

El vuelco es uno de los accidentes más graves y suele ocurrir cuando la carga está mal distribuida, excede la capacidad del equipo o el terreno no es estable.

Operar sobre superficies inclinadas o blandas también aumenta este riesgo.

Por ello, siempre debe verificarse la nivelación del terreno antes de iniciar las maniobras.

Caída de la carga

La caída de carga puede deberse a errores en el izado, como una mala sujeción o el uso incorrecto de los accesorios de elevación.

Esto daña los materiales y puede causar lesiones graves o fatales a quienes estén cerca del área de operación.

Atrapamientos o golpes durante las maniobras

Durante las maniobras, especialmente en espacios reducidos, existe riesgo de atrapamientos o golpes.

Estos pueden afectar tanto al operador como a otros trabajadores si no hay una comunicación clara o si las zonas de trabajo no están bien delimitadas.

Fallas mecánicas

Las fallas mecánicas son un riesgo latente cuando no se realiza un mantenimiento periódico del camión grúa.

Fugas hidráulicas, desgaste de cables o problemas en los frenos pueden generar situaciones peligrosas durante la operación.

Electrocución

Si el camión se utiliza cerca de líneas eléctricas, existe riesgo de electrocución.

El contacto accidental con cables de alta tensión puede tener consecuencias mortales.

Por eso es esencial mantener distancias seguras según la normativa vigente.

Medidas preventivas y buenas prácticas

Bien, ahora hablemos de las medidas preventivas y buenas prácticas.

Capacitación del operador

Todo operador debe contar con una formación específica para manejar camiones grúa.

Esto incluye conocimientos técnicos, normativas de seguridad y la capacidad de evaluar riesgos en el entorno de trabajo.

Inspección diaria del equipo

Antes de cada jornada, es importante realizar una inspección visual y funcional del equipo.

Verificar el estado de los cables, frenos, estabilizadores y sistemas hidráulicos ayuda a detectar fallas antes de que se conviertan en un peligro.

Uso de equipos de protección personal (EPP)

El uso de EPP adecuados, como casco, guantes, chaleco reflectante y calzado de seguridad, protege al operador y a los trabajadores de lesiones por objetos que caen o por contacto accidental con partes móviles.

Señalización del área de trabajo

Es esencial delimitar y señalizar claramente el área de operación.

Esto evita el ingreso de personas no autorizadas y permite que todos los presentes estén al tanto de las maniobras en curso.

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?