Altes

Procedimiento De Izaje Con Camion Grua

Procedimiento De Izaje Con Camion Grua

El procedimiento de izaje con camión grúa es una serie de pasos planificados para levantar, mover y colocar cargas pesadas con total seguridad y eficacia.

Este tipo de operación es común en sectores como la construcción, el montaje industrial y la logística, requiere de mucha atención para prevenir accidentes y garantizar el éxito de la tarea.

En este breve artículo, te explicaremos cómo llevarlo a cabo.

¡Sigue leyendo!

Procedimiento de izaje paso a paso

A continuación, vamos a describirte el paso a paso correcto:

Posicionamiento del camión grúa

Antes de iniciar, debes ubicar el equipo en un terreno firme y nivelado, evita las superficies blandas, inclinadas o inestables.

Ya que pueden comprometer la seguridad de la maquinaria y del personal.

Estabilización mediante los brazos hidráulicos o estabilizadores

Una vez posicionado, despliega los estabilizadores laterales (también llamados “patas”) para que el camión se mantenga estable.

Los brazos distribuyen el peso para que no haya inclinaciones o vuelque.

Revisión de la carga (peso, centro de gravedad, tipo de eslingas)

Bien, para levantar la carga, verifica su peso total. De manera que no exceda la capacidad del vehículo.

Es fundamental identificar el centro de gravedad para conservar el equilibrio y seleccionar las eslingas correctas (cadenas, cables o cintas) de acuerdo al tipo de carga.

Conexión adecuada del equipo de izaje

Las eslingas deben conectarse firmemente a la carga utilizando grilletes, ganchos o puntos de izaje certificados.

Esta conexión debe revisarse por personal calificado para que no haya desprendimientos durante el movimiento.

Comunicación entre operadores (uso de señales o radios)

Recuerda que, en todo el procedimiento, debes haber una constante comunicación entre el operador y el señalero.

Utiliza radios o señales manuales estandarizadas para coordinar todos los movimientos.

Elevación lenta y constante, con monitoreo continuo

El izaje debe ser gradual, sin movimientos bruscos.

En la etapa de elevación, observa constantemente la carga y la grúa para detectar anomalías, como inclinaciones o tensiones inusuales.

Movimiento hacia la ubicación de destino

Apenas la carga esté suspendida y estable, el operador debe moverla lentamente hacia el lugar deseado.

La suavidad puede evitar oscilaciones peligrosas.

Descenso y liberación segura de la carga

Al llegar al punto de destino, baja el cargamento con cuidado hasta apoyarla por completo en el suelo o estructura.

Después de comprobar la estabilidad, libera las eslingas y desconectar el equipo de izaje.

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?