
Hoy queremos explicarte las partes de un camion grua pluma, ya que es un vehículo muy demandado en la construcción, carga y movilización de materiales pesados.
Esta información te ayudará a entender cómo funciona, de manera que también tenas una mejor noción sobre su mantenimiento y operación.
¡Sigue leyendo!
Chasis
El chasis es la estructura base del camión, tiene la función de soportar todo el peso del vehículo, incluyendo la carga y los demás componentes.
Esta pieza está diseñada para soportar las fuerzas de compresión y torsión durante las operaciones de carga, distribuyendo correctamente el peso.
Por norma general, el chasis está hecho de acero o materiales compuestos de alta resistencia para garantizar la durabilidad del equipo.
Cabina del conductor
La cabina es el espacio del operador, aquí se manejan los controles para operar el camión y la pluma.
Este espacio cuenta con una serie mandos específicos, por otra parte, ofrece la visibilidad necesaria que requiere el conductor para que pueda llevar a cabo sus labores.
Algunos modelos disponen de un sistema de seguridad como cámaras y sensores para monitorear las áreas circundantes.
Brazo o Pluma
Esta sería la parte principal de la grúa, tiene la misión de levantar y mover las cargas.
Este componente es una estructura metálica alargada hecha de acero que puede extenderse y reclinarse de acuerdo a lo requerido.
Sistema hidráulico
El sistema hidráulico es el encargado de proporcionar la potencia que moverá la pluma y levantará las cargas pesadas.
Está compuesto por varios componentes esenciales como las bombas, los cilindros hidráulicos, mangueras y válvulas.
Las bombas generan la presión que se transmite a los cilindros hidráulicos, las mangueras transportan los fluidos, mientras que las válvulas regulan la cantidad de presión para controlar la velocidad y el movimiento de la pluma.
Estabilizadores
Y, por último, pero no menos importante…
Los estabilizadores son dispositivos que se extienden desde el chasis para proporcionar estabilidad adicional al camión durante las operaciones de carga.
Distribuyen el peso e impiden que el vehículo pierda equilibrio para que no se incline o voltee.
Estos dispositivos suelen ser automáticos en los modelos más modernos y se ajustan según la carga y el terreno.