Esta maquinaria es esencial en muchas industrias, sobre todo en la construcción, la minería y el transporte de carga pesada.
Para comprender su funcionamiento y la importancia de este vehículo, decidimos crear un artículo sobre las partes camion grua.
¡Sigue leyendo!
Partes Principales del Camión Grúa
Este equipo representa la combinación de un camión convencional y una grúa hidráulica, por lo tanto, sus partes son:
Chasis
El chasis es una estructura metálica que sostiene todo el sistema del vehículo, incluyendo la grúa y el motor.
Esta es la base del camión, la cual debe ser muy resistente, porque soporta el peso del vehículo y el cargamento a levantar.
Generalmente, su fabricación está pensada para garantizar la estabilidad y evitar vuelcos o fallos estructurales durante las operaciones.
Motor
El motor ejerce como el corazón del equipo, ya que proporciona la potencia requerida para mover absolutamente todo.
Los camiones disponen de motores capaces de generar suficiente energía para accionar la grúa hidráulica y mover el vehículo.
Brazo de la Grúa
El brazo está compuesto por un sistema de piezas articuladas que se extienden y se pliegan.
Esta parte se controla a través de un sistema hidráulico, permitiendo ajustar el alcance y su altura.
Cabina del Operador
La cabina es el espacio del conductor, quien se encarga de controlar todo.
Este espacio está equipado con controles avanzados de manejo para la grúa, el motor y otras funciones.
Además, cuenta con una buena visibilidad, comodidad y ergonomía para operar por largas horas.
Contrapeso
El contrapeso es un componente ubicado en la parte trasera que tiene la labor de equilibrar el peso en plena función.
Sin esto, la maquinaria puede volcarse bajo el peso de las cargas, en especial, cuando se elevan objetos pesados.