
Este vehículo combina funciones de transporte con capacidad de carga y descarga pesada, esto la convierte en una excelente alternativa para la minería, construcción y más.
No obstante, es importante que domines su manejo para evitar accidentes, daños materiales y poder realizar un buen trabajo.
En este artículo, te explicaremos como operar caminon grua paso a paso.
¡Sigue leyendo!
Pasos para Operar el Camión Grúa
Asumiendo que cuentas con todas las licencias, permisos y práctica adecuada, para manejar esta maquina debes realizar los siguientes pasos:
Posicionar el camión en terreno firme y nivelado
Lo primero es encontrar un terreno estable y sin inclinaciones. Esto evitará que el camión se desplace o se incline al elevar cargas pesadas.
Utiliza calzos si es necesario para que las ruedas estén firmes. Recuerda que una mala nivelación puede afectar gravemente el equilibrio de la grúa.
Activar estabilizadores
Una vez posicionado el camión, activa los estabilizadores o “patas hidráulicas”. Estos se despliegan para brindar una base más ancha y estable.
Asegúrate de que estén completamente extendidos y que el camión no se mueva antes de continuar.
Controlar el brazo de la grúa (subida, giro, extensión)
Desde la consola de control, comienza a maniobrar el brazo de la grúa. Eleva lentamente y controla cada movimiento: la subida, el giro y la extensión.
Es importante no exceder el radio de acción indicado en el manual, ya que hacerlo puede desestabilizar el camión.
Asegurar y mover la carga
Antes de levantar, verifica que la carga esté bien sujeta con eslingas o cadenas certificadas.
Haz una elevación de prueba a baja altura para confirmar que no hay deslizamientos. Luego mueve la carga lentamente hacia su destino, sin movimientos bruscos.
Finalizar operación y retraer la grúa
Una vez colocada la carga, retrae el brazo siguiendo el orden inverso: retraer, girar y bajar.
El soporte debe estar bien asegurado.
Después, guarda los estabilizadores y haz una última revisión general antes de volver a circular.
Consejos de Seguridad
- Evita sobrecargar la grúa: consulta siempre el diagrama de carga del fabricante.
- Mantén distancia de seguridad: especialmente de líneas eléctricas, estructuras y personas.
- Usa señalización adecuada: conos, chaleco reflectante y señales de maniobra.
- Revisa el manual del fabricante.
- Comunicación constante: si trabajas en equipo, mantén el contacto visual o radial con los asistentes de maniobra.